Cola de Betta partida

chufirulo

Usuario Nuevo
Buenas, mi Betta macho ya mismo cumple 6 meses conmigo.
Se alimenta bien, le hago cambios de agua de casi el 50% una vez a la semana, y se mueve bien y sin problemas.
La cosa es que a las semanas de comprarlo se le empezó a estropear la parte de la cola superior. Es como si se hiciese alguna raja y acabo perdiendo parte de la cola.
Pensábamos que era por unas plantas de plástico que teníamos de decoración, las quitamos, pero siguió perdiendo.
Le puse trocitos de aole vera natural en el agua, para ver si la reconstruía, pero no veo avances.
El pez ha hecho hace poco sus nidos de burbujas, con lo que es sintoma que está feliz y no tiene problemas. Tan solo es el tema de la cola, que no la veo que regeneré.
Realmente me da igual si está sano y bien. Podredumbre no creo que sea, es tan solo esa perdida de los filamentos superiores de la aleta trasera.
Si hace falta puedo poner alguna foto.
Gracias.
 
Por favor, tambien verifica los parametros del agua.
si pudieras poner hoja de almendro en el agua el pez te lo agradecera.
y alimento vivo para que utilice su instinto de cazador.
Puedes usar larva de mosquito o artemia salina, les encanta.
Saludos.
 
Por favor, tambien verifica los parametros del agua.
si pudieras poner hoja de almendro en el agua el pez te lo agradecera.
y alimento vivo para que utilice su instinto de cazador.
Puedes usar larva de mosquito o artemia salina, les encanta.
Saludos.
Hola, gracias por contestar. Hoja de almendro, intentaré buscar.
Lo del alimento vivo la verdad es que me es imposible. La dieta que tiene es variada, tengo 3 tipos de alimentos para betta, desde las escamas con gusanitos secos (Tetra Betta flakes), pasando por bolitas, y unos stick (Tetra Larva sticks).
Intento darselos de uno a uno para que lo caze en la superficie.
Pero pregunto ¿esto que me indicas en qué influye con el tema de la cola? ¿por qué no regenera la misma?
Los niveles del agua están correctos, además esta super transparente.
Gracias.
 
Hola, gracias por contestar. Hoja de almendro, intentaré buscar.
Lo del alimento vivo la verdad es que me es imposible. La dieta que tiene es variada, tengo 3 tipos de alimentos para betta, desde las escamas con gusanitos secos (Tetra Betta flakes), pasando por bolitas, y unos stick (Tetra Larva sticks).
Intento darselos de uno a uno para que lo caze en la superficie.
Pero pregunto ¿esto que me indicas en qué influye con el tema de la cola? ¿por qué no regenera la misma?
Los niveles del agua están correctos, además esta super transparente.
Gracias.
Puede que no se recupere por que los parametros del agua son diferentes a los que requiere y eso causa estres y baja su sistema inmune.
Por lo general aunque el agua este en buen estado (nitratos y nitritos controlados) hay veces que tambien se requiere verificar la KH, PH, GH especificos para cada pez.

O tal vez sea que asi sea su tipo de cola, ya vez que hay muchos tipos de betta diferentes
1715958443264.png
Si no notas cambios en su comportamiento o que emperora no deberias preocuparte tanto.
Saludos y una larga vida para tu pez.
 
Hola, no, la cola no es asi, cuando llego a casa la tenia entera.
Ahora estoy viendo que le falta casi mas de media, y creo que puede ser que él mismo se la muerde.
¿Será que pasa hambre? Le doy 3 veces al dia comida. Muy poquita cantidad eso si. Por la mañana un stick de larva rojo, por el medio dia dos bolitas, por la noche una pizquita pequeña de escamas con gusanitos secos.
Igual tiene hambre y ¿por eso se muerde a si mismo la cola?
Sigue haciendo burbujitas en la pecera, asi que entiendo que feliz está. El agua perfecta sigue, transparente y bien.
 
Me parece que es mas bien un poco de estres.
Cual es el tamaño de tu acuario y cuantas horas de luz recibe al dia.
hay mucho ruido en el area? o algo que cambiara para que el pez comenzara con esta tendencia?
Trata de hacer memoria si cambiaste algo en su entorno.
En cuanto a la alimentacion solo dale lo que se pueda comer en tres minutos y retira el excedente.

Saludos.
 
Me parece que es mas bien un poco de estres.
Cual es el tamaño de tu acuario y cuantas horas de luz recibe al dia.
hay mucho ruido en el area? o algo que cambiara para que el pez comenzara con esta tendencia?
Trata de hacer memoria si cambiaste algo en su entorno.
En cuanto a la alimentacion solo dale lo que se pueda comer en tres minutos y retira el excedente.

Saludos.
Lleva asi desde que lo trajimos hace ya seis meses, a la semana o asi ya le faltaban trocitos. No le hemos dado mas importancia, quite las plantitas de plastic por si se rozaba con ellas, pero ese no es el problema.
Esta casi todo el dia solo en el salon y ruido hay el de la tele cuando la vemos un rato por las noches.
La luz del acuario la enciendo por la mediodia y se apaga por la noche, por la mañana le entra luz natural del salon pero no de forma directa ni intensa.
Estress no creo que sea porque ha vuelto a llenar la superficie de burbujitas y si fuese eso no lo haria.
 

¡Ofertas de la Semana!

¿Necesitas una Web?

Temas Activos

Mensajes de Perfil

Alex AGOT ha escrito en el perfil de oscar z.
Hola!!!, si dispones de peces y plantas para regalar me gustaría saber cuales son para ver si pueden encajar con mis acuarios, estaría encantadlo de adoptarlos
Hnoarielcardona ha escrito en el perfil de Yisus1988.
Hola, aún tienes los peces ??
Alex AGOT ha escrito en el perfil de Susiya40.
Hola, a mi me interesa, soy de Barcelona, envíame un privado y puedo acercarme sin problema.
Alex AGOT ha escrito en el perfil de chrisc.
Hola!!, Yo te recojo el acuario, soy de Barcelona ciudad así que entre viernes y sábado voy a por el
Alex AGOT ha escrito en el perfil de CharliePL.
Hola, te escribo por los platys, me preguntaba si pasabas por Barcelona ciudad en algún momento, si fuera así estaría encantado de adoptar algunos de ellos
Por fin empieza a salir el sol.
Que tipo de sustrato tienes eso también influye,después si sigonas y haz midicienes del antes y después
Atrás
Arriba