Larvas de Mosquito

¡Ofertas Amazon 24 hrs!

Nogard117

Usuario Nuevo
El alimento vivo es una magnifica opción para complementar la dieta de nuestros peces, entre las opciones mas baratas (si se vive en un área tropical o donde podamos encontrar moscos) son las larvas de mosquito.
Antes de iniciar un cultivo de larvas de mosquito, debemos tener en cuenta que estos organismos son vectores de transmisión de enfermedades y hay que mantener una vigilia constante al estanque o sitio donde vayamos a realizar el cultivo. Teniendo esto en cuenta, comencemos.

Los mosquitos (también denominados zancudos) son insectos, pertenecientes al orden de los dípteros (hace referencia a que tienen un par de alas).
Dentro de los organismos que denominamos mosquitos, encontramos cuatro familias, los psicodidos (Pychodidade), los quironomidos (Chironomidae), los tipulidos (Tipulidae) y los Culicidos (Culicidae); estos ultimos son nuestros objetivos y son denominados "mosquitos verdaderos." Las hembras son hematófagas (se alimentan de sangre) y los machos se alimentan de savia de las plantas.
Estos insectos poseen cuatro etapas de desarrollo durante su vida: Huevo, larva, crisálida y adulto; de la cual, la larva y tal vez la crisálida nos interesan. Algo particular del mosquito es que necesitan de agua para completar su ciclo de vida, ya que las larvas son acuáticas.

Materiales principales.

1 Estanque
Este puede ser una cubeta, un contenedor de plástico, etc... respecto al tamaño, depende que tanto quieres producir (recomiendo iniciar con una cubeta de 10-15 lts y medir la producción, si es necesario, aumentar.)

Agua
La necesaria para llenar el recipiente. Hay que recordar que pretendemos criar un organismo, por lo cual el agua no debe estar clorada.

Red
Nos servira para colectar las larvas cuando aparezcan.

Los moscos se reproducen en aguas estancadas y proliferan en las áreas de sombra donde la temperatura no suba mucho, así que encuentra un lugar al aire libre donde puedas poner tu recipiente y no le de el sol directamente.
Ya con el estanque preparado y en su lugar, coloca un trozo o trozos de lechuga al agua (dependiendo del tamaño), la descomposición de la lechuga permitirá que bacterias y algas se asienten mas rápido en tu estanque, ademas de liberar CO2 y atraer mosquitos. Una vez hecho esto, deja tu estanque e inspeccionalo cada dos o tres días y buscar por las larvas de mosco (lucen como gusanitos con antenas) cuando las encuentres retíralas y alimenta a tus peces o congelalas en moldes para hielo .

Medidas precautorias.

Para evitar un desastre en tu jardín, debes revisar periódicamente el estanque, para evitar que las larvas pupen y de allí pasen a estado de mosco, si produces muchas larvas, congelarlas es una excelente opción.

Respecto al diseno del estanque:

Como se aprecia, es muy sencillo, una mera cubeta, pero este diseno puede mejorarse y complicarse tanto como uno quiera. puede colocarse malla mosquitera y una trampa de CO2 para atraer adultos, con entrada de embudo para evitar que salgan, solo que la recoleccion debe realizarse con manga larga y guantes de latex, para aplastar con la mano a los adultos y poder recolectar las larvas con seguridad.

Espero les agrade mi aporte, no subo fotos por que tiene tiempo que desmantele el estanque de alimento vivo, pero si tienen alguna duda o sugerencia, estaré encantado de responderla o tomarla :)
 

¡Ofertas de la Semana!

¿Necesitas una Web?

Mensajes de Perfil

Regalo peces y plantas tropical agua dulce en Valencia, urge por mudanza :(
intercambios de Caridinas
Intercambios de Caridinas
Regalo peces Betta machos.
Alex AGOT ha escrito en el perfil de oscar z.
Hola!!!, si dispones de peces y plantas para regalar me gustaría saber cuales son para ver si pueden encajar con mis acuarios, estaría encantadlo de adoptarlos
Hnoarielcardona ha escrito en el perfil de Yisus1988.
Hola, aún tienes los peces ??
Atrás
Arriba