tatilombardo
Usuario Nuevo
Holaaa gente del foro, ¿Como están?
Escribo para contarles que finalmente dejé atras los miedos y compré una langosta. 
Como antes de hacerlo encontré información pero muy básica y escaza les voy a contar cómo va yendo todo y qué es lo que estoy haciendo para mantenerla.
Primero que nada unos días antes armé el acuario, leí que es muy importante que el fondo del acuario esté recubierto con piedras ya que a las langostas les gusta limpiarlas, comiendose lo que se acumula entre ellas.
Mi acuario tiene un volumen de alrededor de cinco litros, el cual es muy cómodo (por ahora) para esta pequeña langosta que mide alrededor de 4cm de largo. Al comprarla estaba en un acuario de las mismas dimensiones junto a otras dos langostas más, así que calculé que ella sola estaría bien en un acuario de esas medidas por ahora.
Cuando la traje a casa realicé la aclimatación, primero unos minutos con la bolsa cerrada, luego la abrí y fui colocando adentro agua de mi acuario. Minutos después la saqué de la bolsa y la largué. Se adaptó perfectamente y adoptó como escondite un rincón que hay detrás de una planta del acuario. Las plantas que coloqué son artificiales ya que leí en varios sitios que las langostas suelen destrozar las plantas naturales si las mismas no son muy fuertes o duras.
El único accesorio extra que me dijeron que era necesario agregar al acuario es un aireador, así que coloqué un aireador con piedra difusora. Los primeros días en los que mi langosta estuvo sin aireador se encontraba demasiado quieta, casi no hacía nada. Al agregar el aireador se volvió mucho más activa e incluso comenzó a comer mejor.
Con respecto al alimento le estoy dando balanceado para peces, dicen que es bueno darle balanceado para cangrejos pero en donde la compré no vendían. Come uno por día sin inconvenientes.
Por los datos que fui recolectando creo que es casi seguro que es una hembra. Por ahora va todo bien, la semana pasada mudó, es decir, cambió su exoesqueleto (y eso es señal de que está sana y en crecimiento). No sabía si sacarlo o no del acuario pero luego leí que era necesario dejarlo para que lo comiera y que eso le aportaría calcio para seguir formando su nuevo exoesqueleto.
Cualquier sugerencia que quieran hacerme es bien recibida! Muchas gracias por leer. Abajo les dejo algunas fotos


Como antes de hacerlo encontré información pero muy básica y escaza les voy a contar cómo va yendo todo y qué es lo que estoy haciendo para mantenerla.
Primero que nada unos días antes armé el acuario, leí que es muy importante que el fondo del acuario esté recubierto con piedras ya que a las langostas les gusta limpiarlas, comiendose lo que se acumula entre ellas.
Mi acuario tiene un volumen de alrededor de cinco litros, el cual es muy cómodo (por ahora) para esta pequeña langosta que mide alrededor de 4cm de largo. Al comprarla estaba en un acuario de las mismas dimensiones junto a otras dos langostas más, así que calculé que ella sola estaría bien en un acuario de esas medidas por ahora.
Cuando la traje a casa realicé la aclimatación, primero unos minutos con la bolsa cerrada, luego la abrí y fui colocando adentro agua de mi acuario. Minutos después la saqué de la bolsa y la largué. Se adaptó perfectamente y adoptó como escondite un rincón que hay detrás de una planta del acuario. Las plantas que coloqué son artificiales ya que leí en varios sitios que las langostas suelen destrozar las plantas naturales si las mismas no son muy fuertes o duras.
El único accesorio extra que me dijeron que era necesario agregar al acuario es un aireador, así que coloqué un aireador con piedra difusora. Los primeros días en los que mi langosta estuvo sin aireador se encontraba demasiado quieta, casi no hacía nada. Al agregar el aireador se volvió mucho más activa e incluso comenzó a comer mejor.
Con respecto al alimento le estoy dando balanceado para peces, dicen que es bueno darle balanceado para cangrejos pero en donde la compré no vendían. Come uno por día sin inconvenientes.
Por los datos que fui recolectando creo que es casi seguro que es una hembra. Por ahora va todo bien, la semana pasada mudó, es decir, cambió su exoesqueleto (y eso es señal de que está sana y en crecimiento). No sabía si sacarlo o no del acuario pero luego leí que era necesario dejarlo para que lo comiera y que eso le aportaría calcio para seguir formando su nuevo exoesqueleto.
Cualquier sugerencia que quieran hacerme es bien recibida! Muchas gracias por leer. Abajo les dejo algunas fotos



