MicrobioDigital
Usuario Nuevo
Hola a todos! Espero que estén muy bien! <3
Supongo que no me habrán visto por acá, puesto que soy nuevo en el foro, me presento, mi nombre es Joel y les escribo desde Colombia
verán, hace alrededor de un mes cometí el gravísimo error de comprar una pecera (refractaria, diría yo) de 10 Litros con 7 Goldfish dentro (lo sé, la sobrepoblación era horrible :'(, tristemente, en mi país son muy contadas las tiendas de acuariofilia, más bien existen tiendas de animales y peces ornamentales; una vez tuve todos esos peces en mis manos y comencé a investigar, me di cuenta que el tema no era tan fácil como poner un burbujeador, peces, agua y a dormir!
así que tomé la determinación de ahorrarme unas monedillas y comprarme un nuevo acuario con un set de accesorios bastante económico, que les mostraré a continuación.
La duda que expongo es una duda general: ¿qué me falta? ¿qué tengo mal? ¿debo sacarle peces obligatoriamente? ¿debo cambiar alguno de los accesorios o preocuparme por otras cosas?
Aclaración sobre el ciclado:
Otra de las cosas que nadie me dijo al momento de comprar mi acuario era que tenía que ciclarlo, nadie mencionó el ciclo de bacterias ni nada por el estilo, por fortuna, en este nuevo acuario de 50 Litros tuve la oportunidad de colocar algunos canutillos (8) y esponja (guata) que un amigo me brindó de su acuario de Kois, a parte de esto, se ha mantenido el agua con la dosis recomendada (1 sobre cada 20 litros de cambio parcial) de Acondicionador Acua-Safe, y se realizaron cambios parciales de agua (20% cada 3 días) antes de la colocación de los canutillos y la esponja ciclados.
El pH del agua se ha venido controlando con un medidor sencillo (el de aplicar dos gotitas a una muestra) y se muestra equilibrado entre alcalino y neutro, sin variaciones muy amplias.
Después de montado el acuario de 50L, se le agregó una cucharada de Sal Marina por recomendación de quien me vendió la urna.
El nuevo acuario:
Sé que 50 Litros no es el espacio ideal para albergar a estos 7 Golditos, sin embargo, pueden ver que la mayoría de ellos son pequeños, quizás en unos meses pueda dejar este 50L de acuario hospital y comprarme un 240 con todos los juguetes

Aquí pueden observar a los 7 Pecesitos, (Sería super si me ayudaran a saber qué especie son!)

Tal como se ve en la imagen, la mayoría de los peces son muy pequeños (sé que crecen)
El fondo:
Usé gravilla natural en este caso, por recomendación de quien me vendió la urna, me informó que la de colores puede tener químicos y cosas que hacen mucho daño a los peces, y que la natural es una de las más sencillas en caso de que no quieras un acuario con plantas muuuy delicadas (aún no me siento del todo preparado para ellas)
La iluminación:
Como se puede observar en las imágenes, uso una lámpara fluorescente sumergible de 9W de Potencia, la cual se enciende durante el día después del amanecer y hasta las 6 PM, de tal manera que los peces disfrutan del amanecer y el anochecer gradual que les ofrece la luz natural.
La labor de filtrado y oxigenación:
Es aquí donde se encuentran mis dudas más grandes, pues uso dos filtros en mi acuario, uno de bioesponja que me fue recomendado a modo de "piedra difusora" y "filtro secundario", el cual se aprecia en la siguiente fotografía:

Al interior del difusor de este filtro se encuentran 4 canutillos previamente ciclados en el acuario de un amigo, parece funcionar bien y recoger bastantes residuos grandes, la limpieza se realiza cada semana con agua del recambio del 20 % (para no matar la colonia de bacterias), este filtro se encuentra conectado a una bomba sencilla de una sola salida (2W, 90 L/H), la bomba se puede apreciar en la siguiente fotografía:

El filtro principal del acuario es un filtro Interno Xilong con Flauta (Genérico, Chino, Económico... No tengo mucho dinero
) que, según las especificaciones puede mover un máximo de 300 L/H Pregunta técnica: Las especificaciones del filtro indican que su valor "H. Max" es de 0.50m ¿qué es este valor?
La ubicación e instalación del filtro se puede ver en la siguiente fotografía:

Internamente, este filtro cuenta con el siguiente material de filtrado (en orden desde arriba hacia abajo):
1. 4 Canutillos previamente ciclados
2. BioFoam (Espuma Negra incluida con el filtro)
3. Espuma Blanca o Guata (un poquito apretada)
Pregunta específica: ¿De qué manera cumple mejor su función el filtro? ¿Usándolo con la flauta o con el accesorio burbujeador que trae incluido?
Debo contarles algo muy emocionante
dado el cambio de acuario, la gravilla nueva, y la ligera cantidad de amonios que se estaba formando en el agua, se veía muy turbia, ¡12 horas después de poner este filtro en marcha es casi cristalina!
La limpieza manual:
Los filtros se limpian cada semana con agua del recambio, y la gravilla se sifoneará cada 15 días.
Las plantas:
En este caso solo cuento con algunas elodeas, puesto que en la tienda me han dicho que son de las pocas plantas que no requieren de demasiados cuidados (Abono, etcétera) me agradaría que me dijeran qué otras plantas puedo utilizar para comenzar, y que no requieran tanta luz (ya vieron que solo tengo una 9W)
La temperatura del agua:
Uso un calentador número 5, de los básicos (el tubito de vidrio con arena), éste es capaz de mantener el agua en unos sólidos 22°C, aquí pueden ver el calentador:

La alimentación:
Otra gran duda ¿cuál es la cantidad correcta de comida para este volumen de peces? Les doy comida de la que venden en todas las tiendas (Una multiproteínica genérica, como un polvillo rojo seco) dos veces al día lo que me cabe entre dos dedos, ¿es suficiente?
El comportamiento de los peces:
Veo necesario comentar esto porque puede significar cosas buenas, ustedes ya me dirán... desde el cambio al acuario de 50L se los ha visto muy juguetones, explorando los rincones (hasta nadando tras la lámpara), pasando sobre las burbujas y bajo los chorros de agua, buscando comida, comen rápido, se mueven a veces un poco brusco pero parece ser algo normal de ellos, como reflejo, etcérera... ¿Qué creen? ¿estarán bien? Quiero que se sientan muy bien
Bueno chicos, hasta aquí mi primer post mostrándoles mi nuevo acuario, espero que sea de su agrado y me puedan brindar algún par de consejos para seguir mejorando poco a poco en este tema de la acuariofilia, de verdad que me he enamorado de los peces
BONUS:
Una fotito de mi pez Betta, quien ahora vive en el acuario de 10 Litros, al cual se le realizan cambios parciales de agua cada semana, y limpieza de la gravilla mediante sifoneado cada 15 días.

Supongo que no me habrán visto por acá, puesto que soy nuevo en el foro, me presento, mi nombre es Joel y les escribo desde Colombia
La duda que expongo es una duda general: ¿qué me falta? ¿qué tengo mal? ¿debo sacarle peces obligatoriamente? ¿debo cambiar alguno de los accesorios o preocuparme por otras cosas?
Aclaración sobre el ciclado:
Otra de las cosas que nadie me dijo al momento de comprar mi acuario era que tenía que ciclarlo, nadie mencionó el ciclo de bacterias ni nada por el estilo, por fortuna, en este nuevo acuario de 50 Litros tuve la oportunidad de colocar algunos canutillos (8) y esponja (guata) que un amigo me brindó de su acuario de Kois, a parte de esto, se ha mantenido el agua con la dosis recomendada (1 sobre cada 20 litros de cambio parcial) de Acondicionador Acua-Safe, y se realizaron cambios parciales de agua (20% cada 3 días) antes de la colocación de los canutillos y la esponja ciclados.
El pH del agua se ha venido controlando con un medidor sencillo (el de aplicar dos gotitas a una muestra) y se muestra equilibrado entre alcalino y neutro, sin variaciones muy amplias.
Después de montado el acuario de 50L, se le agregó una cucharada de Sal Marina por recomendación de quien me vendió la urna.
El nuevo acuario:
Sé que 50 Litros no es el espacio ideal para albergar a estos 7 Golditos, sin embargo, pueden ver que la mayoría de ellos son pequeños, quizás en unos meses pueda dejar este 50L de acuario hospital y comprarme un 240 con todos los juguetes

Aquí pueden observar a los 7 Pecesitos, (Sería super si me ayudaran a saber qué especie son!)

Tal como se ve en la imagen, la mayoría de los peces son muy pequeños (sé que crecen)
El fondo:
Usé gravilla natural en este caso, por recomendación de quien me vendió la urna, me informó que la de colores puede tener químicos y cosas que hacen mucho daño a los peces, y que la natural es una de las más sencillas en caso de que no quieras un acuario con plantas muuuy delicadas (aún no me siento del todo preparado para ellas)
La iluminación:
Como se puede observar en las imágenes, uso una lámpara fluorescente sumergible de 9W de Potencia, la cual se enciende durante el día después del amanecer y hasta las 6 PM, de tal manera que los peces disfrutan del amanecer y el anochecer gradual que les ofrece la luz natural.
La labor de filtrado y oxigenación:
Es aquí donde se encuentran mis dudas más grandes, pues uso dos filtros en mi acuario, uno de bioesponja que me fue recomendado a modo de "piedra difusora" y "filtro secundario", el cual se aprecia en la siguiente fotografía:

Al interior del difusor de este filtro se encuentran 4 canutillos previamente ciclados en el acuario de un amigo, parece funcionar bien y recoger bastantes residuos grandes, la limpieza se realiza cada semana con agua del recambio del 20 % (para no matar la colonia de bacterias), este filtro se encuentra conectado a una bomba sencilla de una sola salida (2W, 90 L/H), la bomba se puede apreciar en la siguiente fotografía:

El filtro principal del acuario es un filtro Interno Xilong con Flauta (Genérico, Chino, Económico... No tengo mucho dinero
La ubicación e instalación del filtro se puede ver en la siguiente fotografía:

Internamente, este filtro cuenta con el siguiente material de filtrado (en orden desde arriba hacia abajo):
1. 4 Canutillos previamente ciclados
2. BioFoam (Espuma Negra incluida con el filtro)
3. Espuma Blanca o Guata (un poquito apretada)
Pregunta específica: ¿De qué manera cumple mejor su función el filtro? ¿Usándolo con la flauta o con el accesorio burbujeador que trae incluido?
Debo contarles algo muy emocionante
La limpieza manual:
Los filtros se limpian cada semana con agua del recambio, y la gravilla se sifoneará cada 15 días.
Las plantas:
En este caso solo cuento con algunas elodeas, puesto que en la tienda me han dicho que son de las pocas plantas que no requieren de demasiados cuidados (Abono, etcétera) me agradaría que me dijeran qué otras plantas puedo utilizar para comenzar, y que no requieran tanta luz (ya vieron que solo tengo una 9W)
La temperatura del agua:
Uso un calentador número 5, de los básicos (el tubito de vidrio con arena), éste es capaz de mantener el agua en unos sólidos 22°C, aquí pueden ver el calentador:

La alimentación:
Otra gran duda ¿cuál es la cantidad correcta de comida para este volumen de peces? Les doy comida de la que venden en todas las tiendas (Una multiproteínica genérica, como un polvillo rojo seco) dos veces al día lo que me cabe entre dos dedos, ¿es suficiente?
El comportamiento de los peces:
Veo necesario comentar esto porque puede significar cosas buenas, ustedes ya me dirán... desde el cambio al acuario de 50L se los ha visto muy juguetones, explorando los rincones (hasta nadando tras la lámpara), pasando sobre las burbujas y bajo los chorros de agua, buscando comida, comen rápido, se mueven a veces un poco brusco pero parece ser algo normal de ellos, como reflejo, etcérera... ¿Qué creen? ¿estarán bien? Quiero que se sientan muy bien
Bueno chicos, hasta aquí mi primer post mostrándoles mi nuevo acuario, espero que sea de su agrado y me puedan brindar algún par de consejos para seguir mejorando poco a poco en este tema de la acuariofilia, de verdad que me he enamorado de los peces
BONUS:
Una fotito de mi pez Betta, quien ahora vive en el acuario de 10 Litros, al cual se le realizan cambios parciales de agua cada semana, y limpieza de la gravilla mediante sifoneado cada 15 días.

Última edición: