Empecemos por el principio, como todo.
A finales de Enero hice reparto de mis ciclidos africanos entre familiares y allegados para dar de baja, después de doce años de rocosos biotopos africanos, mi viejo acuario modelo Aquadream 80 de Aquatlantis, que día trás día pedía una reforma.
Sufría entre otras cosas diversos arañazos en el tanque, así como algunas manchas a causa de las calcificaciones por el paso de los años y el 5 de Febrero mi antiguo acuario pasó a la historia.
En su lugar se instaló un nuevo tanque BOYU EA-80E con su mesa a juego y esquinas redondeadas, casi de las mismas dimensiones que prácticamente exhibía su predecesor. La finalidad de esta urna era albergar un acuario plantado emulando un biotopo del rio Paraná como ya dije en mi presentación.
El tanque pasó el proceso de ciclado de forma correcta, en un plazo de unos 20 días, ayudado por las bacterias que albergaba el SIPORAX
de mi antiguo filtro. Una raíz ornamental hizo su entrada a mediados del proceso que generó un moho blanco.
El plantado no presentó problemas... Una anubia mínima, un helecho de java y un aponogeton junto a algo de cola de zorro con algunas sagitaria subulata regalo de un amigo. Todas ellas progresan adecuadamente...lenta pero adecuadamente, a la vez que una "plaga" de caracoles physa que con paciencia voy recolectando para mantenerla a raya.
La entrada en el tanque de sus habitantes, hizo que el citado moho blanco desapareciera gracias al trabajo de dos otocinclus que realizaron su trabajo de forma efectiva ayudados de dos corydoras enanas, junto a estos un cardumen de siete serpae del que por desgracia solo sobreviven dos, siete ternetzii o monjitas, siete pristella maxillaris y siete anisitsi o tetras cola roja acompañados de una pareja de apistograma borelli, de la cual ha quedado solamente la viuda (RIP).
Cuando creía que todo empezaba a marchar viento en popa, aparecen, me lo esperaba, aunque con los ciclidos africanos no llegué a sufrirlas nunca las tan temidas algas de los acuarios plantados. En mi caso el alga verde unicelular, que de momento y tras un par de cambios de agua y un raspado de los cristales han dado paso a una calmosa tranquilidad de mi acuario y a otra "supongo" alga que hasta queda bonita sobre la raíz antes cubierta de moho blanco y que ahora es similar pero verde.
Alguien de los presentes se atrevería a hacer diagnostico de lo que es ese moho verde y si le pongo la vacuna de Pfizer o la de AstraZeneca.
Saludos a tod@s.
Wild.

A finales de Enero hice reparto de mis ciclidos africanos entre familiares y allegados para dar de baja, después de doce años de rocosos biotopos africanos, mi viejo acuario modelo Aquadream 80 de Aquatlantis, que día trás día pedía una reforma.
Sufría entre otras cosas diversos arañazos en el tanque, así como algunas manchas a causa de las calcificaciones por el paso de los años y el 5 de Febrero mi antiguo acuario pasó a la historia.
En su lugar se instaló un nuevo tanque BOYU EA-80E con su mesa a juego y esquinas redondeadas, casi de las mismas dimensiones que prácticamente exhibía su predecesor. La finalidad de esta urna era albergar un acuario plantado emulando un biotopo del rio Paraná como ya dije en mi presentación.
El tanque pasó el proceso de ciclado de forma correcta, en un plazo de unos 20 días, ayudado por las bacterias que albergaba el SIPORAX
de mi antiguo filtro. Una raíz ornamental hizo su entrada a mediados del proceso que generó un moho blanco.
El plantado no presentó problemas... Una anubia mínima, un helecho de java y un aponogeton junto a algo de cola de zorro con algunas sagitaria subulata regalo de un amigo. Todas ellas progresan adecuadamente...lenta pero adecuadamente, a la vez que una "plaga" de caracoles physa que con paciencia voy recolectando para mantenerla a raya.
La entrada en el tanque de sus habitantes, hizo que el citado moho blanco desapareciera gracias al trabajo de dos otocinclus que realizaron su trabajo de forma efectiva ayudados de dos corydoras enanas, junto a estos un cardumen de siete serpae del que por desgracia solo sobreviven dos, siete ternetzii o monjitas, siete pristella maxillaris y siete anisitsi o tetras cola roja acompañados de una pareja de apistograma borelli, de la cual ha quedado solamente la viuda (RIP).
Cuando creía que todo empezaba a marchar viento en popa, aparecen, me lo esperaba, aunque con los ciclidos africanos no llegué a sufrirlas nunca las tan temidas algas de los acuarios plantados. En mi caso el alga verde unicelular, que de momento y tras un par de cambios de agua y un raspado de los cristales han dado paso a una calmosa tranquilidad de mi acuario y a otra "supongo" alga que hasta queda bonita sobre la raíz antes cubierta de moho blanco y que ahora es similar pero verde.
Alguien de los presentes se atrevería a hacer diagnostico de lo que es ese moho verde y si le pongo la vacuna de Pfizer o la de AstraZeneca.
Saludos a tod@s.
Wild.
