Acuario Marino en Inicio

¡Ofertas Amazon 24 hrs!

RIZORDIADI

Usuario Nuevo
Buenas tardes, soy nuevo en el foro y muevo en el mundo del acuario, eh decidido montar un acuario "pequeño" marino, es de 180lts, mi problema es que ya tengo 4 semanas de ciclado, mi niveles de amonio estan en cero, pero nitritos y nitratos estan en el punto mas alto, no tengo ningun pez , solo ingrese roca "muerta" porosa recomendada por el señor del acuario, tengo 2 cabeza de poder y un skimmer, me comento el chavo del acuario que solo bajarian los niveles, hemos puesto bacteria de Azoo y bacteria de la Stability todo como marca el bote, hicimos un cambio de 90 litros la semana pasada...alguna recomendacion?? El del acuario me dice que bajan los niveles solos, es cierto?? Tengo algas verdes y marronas...

Gracias por su ayuda.
Saludos.
 
Hombre como recomendacion la roca "muerte", la viva es la mejor que hay, es el mejor sistema de colonizacion de bacterias que existe, no hay nada mejor. Bajar, te bajaran los niveles pero depende de diferentes factores. Las algas, te recomendaria meter un sistema de esterilizacion UV.
En los ciclados sin peces tienes que medir, medir y medir los parametros cdel agua y esperar a que se estabilicen... personalmente no lo he hecho nunca asi, con lo cual no puedo darte referencias.
 
La roca muerta a pesar de su nombre,genera al meterla en el tanque unas cantidades de amoniaco y nitritos cojonudas,hombre es una opción,pero piensa que esa roca ha de actuar de filtro,por lo que se han de instalar ahí colonias de bacterias,la roca,es parte del filtrado biológico,y por tanto,te espera un largo periodo de tiempo hasta que esas bacterias se coman el nitrito que ahora ellas están generando por los propios procesos químicos habituales.si ya has aditado suficientes bacterias,no sigas,resulta que las bacterias de buenas marcas,están muchas veces vivas y no liofilizadas,por lo que para mantenerlas en esos tarritos,también tienen comida,y esa comida se suele medir como nitrito,mi consejo es que regules los valores relativos a los carbonatos,kh,ph,mg,y calcio y te olvides por un tiempo de la parte orgánica,que si,se solucionara un día.y ahora tal como está,no metas roca viva que te la cepillas.

Ah,las algas marrones que ves,son díatomeas,aparecen siempre cuando un marino se está ciclando,son normales,las verdes siempre que no sean filamentosas,no son graves,si empiezan a coger volumen quita horas de luz,no le cambies más agua hasta que cicle,pero controla los valores que te dije antes.luego ya le meterás gente que se coma las algas,las díatomeas se irán como han venido.
 
Última edición por un moderador:
Roca viva es la mejor eleccion. Pork las bacterias comerciales siempre tienen el riesgo de estar muertas
 
Este subforo no se mueve, pero con vuestra indulgencia les contare mi experiencia acerca del tema.
Inicie un pequeño (55g, 208 l) acuario mini-arrecife en 1993. La piedra viva fue el filtro biologico principal, y removiendo mecanicamente nutrientes en su origen. Para entonces lei "Dynamic Aquaria" acerca del enfoque holandes y los filtros de alga en acuarios publicos de Australia. Mantuve vivo dicho acuario hasta 1995, por 2.5 años.
La piedra viva la coloque abrumadoramente dentro de la urna y en el ultimo compartimiento del filtro sump (urna de 20g = 75 l)
La pre-filtracion mecanica con perlon en el reboso y cambio diario.
Skimmer de capacidad superlativa para recoger nutrientes antes de la piedra viva en el filtro sump.
Alga calcarea y filtros vivos.
 

¡Ofertas de la Semana!

¿Necesitas una Web?

Mensajes de Perfil

Regalo peces y plantas tropical agua dulce en Valencia, urge por mudanza :(
intercambios de Caridinas
Intercambios de Caridinas
Regalo peces Betta machos.
Alex AGOT ha escrito en el perfil de oscar z.
Hola!!!, si dispones de peces y plantas para regalar me gustaría saber cuales son para ver si pueden encajar con mis acuarios, estaría encantadlo de adoptarlos
Hnoarielcardona ha escrito en el perfil de Yisus1988.
Hola, aún tienes los peces ??
Atrás
Arriba