MageLink
Usuario
¿Cómo les va gente? Harto tiempo sin pasarme por estos lados.
Pues me gustaría, si no fuese mucha la molestia, pedir sus consejos para planificar bien mi nuevo proyecto.
Actualmente tengo un acuario de 100 litros, un acuario chiquitito pero anda bien. Tengo 25 habitantes, todos contentos. Algún que otro problema de algas, pero dentro de todo, bajo control. Mis plantas crecen bien, y mis peces están vivos y felices. Y mis caracoles gordos.
Pero, pensando en darles un mejor hogar a mis mis inquilinos, los cambiaré de casa. Mudaré a mis peces (Principalmente neones, gambas y caracoles) a un acuario más grande, casi 400 litros más o menos (120x60x60)
Tengo una luz LED que, aguante vida para plantas de medio a bajo requerimiento. Es potente pero "con lo justo", si no mal recuerdo, como 4600 lumen (si es que no mal recuerdo, esa era la potencia).
Al lío.
Estoy intentando planificar bien el acuario, para agregar más plantas, de otro tipo, y obviamente, aumentar así la población actual de peces, agregar corydoras y otocinclus a la mezcla.

La foto puede que parezca graciosa, pero esa es la idea "actual" de la planificación. (Es una foto "vista desde arriba" del proyecto nuevo)
- Mi acuario actual cuenta con unos 4 troncos de diferentes tamaños. Mi idea es ponerlos todos juntos al lado derecho (Sector "A") y poner plantas a esos troncos. (Ideal, formar un hábitat para las gambas, por eso hacer un "laberinto" de troncos y piedras allí).
- En ves de usar graba, usaré sustrato. Mi idea es este. Click acá. Desconozco qué sustrato seria el ideal, por eso pongo la referencia.
- Mi idea es "separar" el fondo. O sea, aunque todo tenga la misma tierra, poner unos vidrios o algunos limitantes para que las plantas no puedan salir "de su sector" (Esas son las líneas largas)
- En el sector "B" pondría a las Vallisneria Spiralis (Que tengo en mi actuario actual, un montón, casi que son dueñas de la mitad del acuario). para formar "un bosque" de spiralis al medio al fondo.
- Esas rayas sueltas, serían algún tronco o rocas que ponga, para adornar.
- La "Z" irían "colas de zorro" o "pinitos" o ceratophyllum Demersum. Tengo varias también. La idea sería hacer otro "mini bosque" en esos cuadrantes.
- La "F" y la "S", serían el filtro. Tengo un filtro externo (que me llega en unos 5 días app). Es uno de marca "SunSun" y modelo "HW-3000". No tengo muy claro cual es la posición ideal de entrada y salida. Por eso la "salida" está marcada en ambos lados.
- En mi acuario actual también tengo plantas de la letra "G". No se me ocurre el lugar "ideal" para ubicarlas. Así que la "G" está de referencia.
- La "C" sería "el pasto". No sé bien tampoco qué debería poner, ya que me complica la entrada y salida de los filtros. Tengo claro si, que la ubicación donde el filtro chupa agua debe estar lejos "del hogar de las gambas", porque cuando nacen, pueden ser absorbidas por el filtro. Pero más allá de eso, ni idea.
- Hay espacios que no hay letra porque no se me ocurre bien qué debería poner.
Y bueno, eso sería. Estoy abierto a consejos, sugerencias y cosas de todo tipo. De preferencia me gustan los peces chicos que forman "cardumenes". Y si tienen una combinación "perfecta" para el filtro nuevo, sería ideal.
Esop. Muchas gracias por la ayuda, disculpen si algo no se entiende. Cualquier consejo, preguntas o lo que sea, son bienvenidas!
PD: El acuario nuevo ya lo mandé hacer, por eso esas son las medidas. Me debería llegar la otra semana
Pues me gustaría, si no fuese mucha la molestia, pedir sus consejos para planificar bien mi nuevo proyecto.
Actualmente tengo un acuario de 100 litros, un acuario chiquitito pero anda bien. Tengo 25 habitantes, todos contentos. Algún que otro problema de algas, pero dentro de todo, bajo control. Mis plantas crecen bien, y mis peces están vivos y felices. Y mis caracoles gordos.
Pero, pensando en darles un mejor hogar a mis mis inquilinos, los cambiaré de casa. Mudaré a mis peces (Principalmente neones, gambas y caracoles) a un acuario más grande, casi 400 litros más o menos (120x60x60)
Tengo una luz LED que, aguante vida para plantas de medio a bajo requerimiento. Es potente pero "con lo justo", si no mal recuerdo, como 4600 lumen (si es que no mal recuerdo, esa era la potencia).
Al lío.
Estoy intentando planificar bien el acuario, para agregar más plantas, de otro tipo, y obviamente, aumentar así la población actual de peces, agregar corydoras y otocinclus a la mezcla.

La foto puede que parezca graciosa, pero esa es la idea "actual" de la planificación. (Es una foto "vista desde arriba" del proyecto nuevo)
- Mi acuario actual cuenta con unos 4 troncos de diferentes tamaños. Mi idea es ponerlos todos juntos al lado derecho (Sector "A") y poner plantas a esos troncos. (Ideal, formar un hábitat para las gambas, por eso hacer un "laberinto" de troncos y piedras allí).
- En ves de usar graba, usaré sustrato. Mi idea es este. Click acá. Desconozco qué sustrato seria el ideal, por eso pongo la referencia.
- Mi idea es "separar" el fondo. O sea, aunque todo tenga la misma tierra, poner unos vidrios o algunos limitantes para que las plantas no puedan salir "de su sector" (Esas son las líneas largas)
- En el sector "B" pondría a las Vallisneria Spiralis (Que tengo en mi actuario actual, un montón, casi que son dueñas de la mitad del acuario). para formar "un bosque" de spiralis al medio al fondo.
- Esas rayas sueltas, serían algún tronco o rocas que ponga, para adornar.
- La "Z" irían "colas de zorro" o "pinitos" o ceratophyllum Demersum. Tengo varias también. La idea sería hacer otro "mini bosque" en esos cuadrantes.
- La "F" y la "S", serían el filtro. Tengo un filtro externo (que me llega en unos 5 días app). Es uno de marca "SunSun" y modelo "HW-3000". No tengo muy claro cual es la posición ideal de entrada y salida. Por eso la "salida" está marcada en ambos lados.
- En mi acuario actual también tengo plantas de la letra "G". No se me ocurre el lugar "ideal" para ubicarlas. Así que la "G" está de referencia.
- La "C" sería "el pasto". No sé bien tampoco qué debería poner, ya que me complica la entrada y salida de los filtros. Tengo claro si, que la ubicación donde el filtro chupa agua debe estar lejos "del hogar de las gambas", porque cuando nacen, pueden ser absorbidas por el filtro. Pero más allá de eso, ni idea.
- Hay espacios que no hay letra porque no se me ocurre bien qué debería poner.
Y bueno, eso sería. Estoy abierto a consejos, sugerencias y cosas de todo tipo. De preferencia me gustan los peces chicos que forman "cardumenes". Y si tienen una combinación "perfecta" para el filtro nuevo, sería ideal.
Esop. Muchas gracias por la ayuda, disculpen si algo no se entiende. Cualquier consejo, preguntas o lo que sea, son bienvenidas!
PD: El acuario nuevo ya lo mandé hacer, por eso esas son las medidas. Me debería llegar la otra semana
Última edición: