La mayoría de tumores no son tratables, si es benigno el pez puede vivir con el.
Has aplicado el tratamiento anti hongos?
Hola Armando!
Da la casualidad que un amigo mío tuvo que salir del país y dejó sus peces conmigo, así que, el acuario que tenia pensado montar de hospital lo tuve que montar de hotel (jaja). Seguí el método sacando al betta de su acuario y dándole baños de sal durante 15 minutos 3 días, eso hizo que la costra blanca que tenia se desinflara, luego saqué el pez del agua y le quité las tiras de costra que colgaban de su opérculo.
Así terminó el bulto blanco.
Lo dejé descansar un día y luego adicione Verde malaquita a la pecera. La verruga blanca ahora es mas chica, aunque en extensión sigue abarcando todo el opérculo, la mancha gris que tenia del otro lado sigue igual que el primer día.

En esta imagen se puede ver mejor las manchas blancas y el bulto en el opérculo.
Gracias por preguntar Armando.!
Hace poco fui a la tienda donde compré el ejemplar y vi que algunos de sus peces tienen el mismo problema que el mío, algunos solo el bulto, otros solo la mancha blanca, lo que me llevó a pensar que mi pez está enfermo de dos cosas al mismo tiempo.
Nunca había tenido peces enfermos, procuro ser puntual con los cambios de agua, siempre le doy a cada ejemplar espacio sobrado y cuando compro un pez que en la tienda se ve decaído solo es cuestión de horas para que reponga su estado anímico. cuando vi esas manchas nunca creí que fuera una enfermedad, pensé que eran parte de su color.
¿Un pez puede resistirse a un tratamiento? por ahora está funcionando pero me preocupa que se haga resistente antes de curar el hongo y en cuanto a las manchas blancas.
¿crees que sean parte de la misma enfermedad o debería buscar otro remedio para curarlo?
Ahora que sabemos que ese bulto no es parte de su cuerpo ¿Puedo retirarlo raspando o con un bisturí?
Gracias por ayudarme y solventar mis dudas!