Hola a todos. Siento el gran tocho que voy a escribir, pero mejor si explico todo con todo el detalle que pueda. (fotos al final).
Vengo en busca de ayuda dado que soy bastante novato en esto de los acuarios, tengo estanques y otros acuarios con peces, pero es mi primer acuario plantado y la verdad es que estoy teniendo problemas con el y no acabo de encontrar la o las causa/s. Primero os cuento lo que tengo.
El acuario es un gambario (algun caracol y unas 15 gambas tipo red cherry), 35l aprox, pero aproximadamente la cuarta parte está ocupado por el sustrato y por rocas, así que supongo que a ojo habrá unos 25-28L de agua. Las piedras son "no-calcareas" el sustrato inferior es sustrato de plantado para acuarios y la capa superior de sustrato JBL Manado.
La iluminación son LEDs de tipo GROW (leds rojos y azules) tipo smd5050 de las que se usan para cultivar en armarios. En total tengo 1350 lumenes, lo que me da unos 45-50 lumenes/litro y la columna de agua tiene unos 18 cm de altura en la parte donde están las tapizantes y unos 13-14cm en la parte trasera. El acuario ademas esta alejado de fuentes de luz solar externas. No hay signos de ningun tipo de algas ni en cristales, rocas o sobre las hojas de ninguna planta.
Abono usando Sera Florena segun las especificaciones del fabricante.
El agua tiene los siguientes parametros (algunos medidos con tiras, así que no son muy exactos, el KH y PH si son exactos).
El nivel de CO2 ronda los 25-30 cuando el acuario está iluminado.
La filtracion es un Filtro Marina Slim 15 completamente relleno de canutillos y con una esponja para para filtrar particulas (funciona bien, no creo que este sea el problema, los nitritos estan en 0 siempre y los nitratos oscilan entre los 20 y los 30... El agua está cristalina y sin particulas en suspensión, ni está turbia en absoluto).
Hay muchas plantas, la mayoria más o menos bien, pero hay 3 que me estan fallando y no encuentro el porqué.
Hygrophila corymbosa, Echinodorus Versuvius, Eleocharis sp. Mini. y Ceratophyllum demersum.
Hygrophila corymbosa --> Crecimiento lento, las hojas nuevas presentan una tonalidad amarillenta desde los bordes extendiendose hasta el nervio central que presenta una tonalidad más oscura, las hojas viejas con las que llegaron a mi acuario siguen de un verde oscuro intenso, pero algunas presentan como unas berruguitas marrones... Los tallos viejos son gruesos, pero los nuevos son finos y fragiles.
Echinodorus Versuvius --> Con mucha diferencia la que está en peores condiciones, no crece, no suelta estolones, las hojas estan amarilleando mucho y en algunas han aparecido manchas muy grandes circulares marrones.
Eleocharis sp. Mini. --> Curiosamente las que estan detras de piedras en los bordes presentan una tonalidad verde intensa y los cepellones son densos, pero las que estan en la zona mas luminosa se están marchitando poco a poco y los que no se marchitan tienen un verde mucho menos intenso y no se expanden.
Ceratophyllum demersum. --> En mi estanque crecen son entrenudos muy cortos, de forma densa y apretada, con un color verde oscuro, pero en el acuario tienen un color mucho mas amarillento y la distancia entre nodos es bastante grande, ademas no crecen muy rapido que digamos en comparación a como lo hacen en el estanque.
Mi primera teoria fue que aqui falta luz... Dado que hay distancias muy grandes entre los nudos de la cola de zorro pensé rapidamente que faltaba luz... Pero el Eleocharis es una planta que requiere una buena cantidad de luz... Y los que están a la "sombra" estan muy bien de salud, los que estan mas expuesto se están muriendo... Así que pense que el problema es exceso de luz... Pero si es un exceso de luz... ¿porqué la cola de zorro desarrolla esos entrenudos tan largos? que segun creo es precisamente la insuficiencia de luz...
La fotosintesis se desarrolla seguro, porque me fijo que encuanto apago la luz, como deje el CO2 puesto rapidamente el CO2 se dispara, pero si enciendo las luces, rápidamente el CO2 baja en picado, así que las plantas están realizando la fotosintesis... ¿pueda ser que falte luz azul para el crecimiento?
Hay otras plantas, montecarlos (y se supone que esta es delicada), anubias, elodeas, lentejas de agua, musgos, etc. pero todas ellas si que están bien.
Y si, el acuario está completamente ciclado y con parametros muy estables.
Aqui se pueden ver los eleocharis que estan más protegidos de la luz, con un verde intenso y tupiditos, además se están empezando a reproducir.
Los mismos pero en la zona donde más luz tienen, aqui son menos tupidos, no se reproducen, color mas amarillento y ademas algunos cepellones están muriendo.
En el fondo se ven los echinodorus con las manchas como de quemaduras y a la izquierda las hygrophilias con las hojas de colores cloroticos...
Se que las fotos no tienen mucha calidad y los colores no son muy fidedignos, pero os aseguro que en vista en vivo el color es mucho más amarillento de lo que se aprecia.
A ver si me podeis ayudar. Saludos.
Vengo en busca de ayuda dado que soy bastante novato en esto de los acuarios, tengo estanques y otros acuarios con peces, pero es mi primer acuario plantado y la verdad es que estoy teniendo problemas con el y no acabo de encontrar la o las causa/s. Primero os cuento lo que tengo.
El acuario es un gambario (algun caracol y unas 15 gambas tipo red cherry), 35l aprox, pero aproximadamente la cuarta parte está ocupado por el sustrato y por rocas, así que supongo que a ojo habrá unos 25-28L de agua. Las piedras son "no-calcareas" el sustrato inferior es sustrato de plantado para acuarios y la capa superior de sustrato JBL Manado.
La iluminación son LEDs de tipo GROW (leds rojos y azules) tipo smd5050 de las que se usan para cultivar en armarios. En total tengo 1350 lumenes, lo que me da unos 45-50 lumenes/litro y la columna de agua tiene unos 18 cm de altura en la parte donde están las tapizantes y unos 13-14cm en la parte trasera. El acuario ademas esta alejado de fuentes de luz solar externas. No hay signos de ningun tipo de algas ni en cristales, rocas o sobre las hojas de ninguna planta.
Abono usando Sera Florena segun las especificaciones del fabricante.
El agua tiene los siguientes parametros (algunos medidos con tiras, así que no son muy exactos, el KH y PH si son exactos).
- Nitratos: 25-30 aprox.
- Nitritos: 0
- PH: 7.2
- KH: 6
- GH: entre 9 y 12 (no soy capaz de medirlo muy bien con las tiras)
- Temperatura: 24º, oscila como mucho 1º de vez en cuando.
El nivel de CO2 ronda los 25-30 cuando el acuario está iluminado.
La filtracion es un Filtro Marina Slim 15 completamente relleno de canutillos y con una esponja para para filtrar particulas (funciona bien, no creo que este sea el problema, los nitritos estan en 0 siempre y los nitratos oscilan entre los 20 y los 30... El agua está cristalina y sin particulas en suspensión, ni está turbia en absoluto).
Hay muchas plantas, la mayoria más o menos bien, pero hay 3 que me estan fallando y no encuentro el porqué.
Hygrophila corymbosa, Echinodorus Versuvius, Eleocharis sp. Mini. y Ceratophyllum demersum.
Hygrophila corymbosa --> Crecimiento lento, las hojas nuevas presentan una tonalidad amarillenta desde los bordes extendiendose hasta el nervio central que presenta una tonalidad más oscura, las hojas viejas con las que llegaron a mi acuario siguen de un verde oscuro intenso, pero algunas presentan como unas berruguitas marrones... Los tallos viejos son gruesos, pero los nuevos son finos y fragiles.
Echinodorus Versuvius --> Con mucha diferencia la que está en peores condiciones, no crece, no suelta estolones, las hojas estan amarilleando mucho y en algunas han aparecido manchas muy grandes circulares marrones.
Eleocharis sp. Mini. --> Curiosamente las que estan detras de piedras en los bordes presentan una tonalidad verde intensa y los cepellones son densos, pero las que estan en la zona mas luminosa se están marchitando poco a poco y los que no se marchitan tienen un verde mucho menos intenso y no se expanden.
Ceratophyllum demersum. --> En mi estanque crecen son entrenudos muy cortos, de forma densa y apretada, con un color verde oscuro, pero en el acuario tienen un color mucho mas amarillento y la distancia entre nodos es bastante grande, ademas no crecen muy rapido que digamos en comparación a como lo hacen en el estanque.
Mi primera teoria fue que aqui falta luz... Dado que hay distancias muy grandes entre los nudos de la cola de zorro pensé rapidamente que faltaba luz... Pero el Eleocharis es una planta que requiere una buena cantidad de luz... Y los que están a la "sombra" estan muy bien de salud, los que estan mas expuesto se están muriendo... Así que pense que el problema es exceso de luz... Pero si es un exceso de luz... ¿porqué la cola de zorro desarrolla esos entrenudos tan largos? que segun creo es precisamente la insuficiencia de luz...
La fotosintesis se desarrolla seguro, porque me fijo que encuanto apago la luz, como deje el CO2 puesto rapidamente el CO2 se dispara, pero si enciendo las luces, rápidamente el CO2 baja en picado, así que las plantas están realizando la fotosintesis... ¿pueda ser que falte luz azul para el crecimiento?
Hay otras plantas, montecarlos (y se supone que esta es delicada), anubias, elodeas, lentejas de agua, musgos, etc. pero todas ellas si que están bien.
Y si, el acuario está completamente ciclado y con parametros muy estables.



Se que las fotos no tienen mucha calidad y los colores no son muy fidedignos, pero os aseguro que en vista en vivo el color es mucho más amarillento de lo que se aprecia.
A ver si me podeis ayudar. Saludos.