Habria varios puntos que hay que controlar y conocer.
Lo primero, que sistema de filtracion tienes y que masas filtrantes, esponjas, canutillos de ceramica y demas. Que peces tienes exactamente y cantidad. Que marca de tiras has comprado?
Lo segundo, vamos a dividir, el tema de Ph y Gh por un lado, y amoniaco nitritos y nitratos por otro, corresponden a diferentes aspectos.
El tema del Ph lo veo alto, habria que bajarlo, para eso necesitamos saber tambien el Ph que tienes del agua del grifo. En base a los peces que tengas estableceremos un parametro adecuado.
El tema de nitritos y nitratos, esto podemos empezar a corregirlo, se puede hacer con productos, pero es mejor hacerlo sin ellos.
De entrada el tener unos parametros elevados de amoniaco nitritos o nitratos evidencia o bien un exceso de comida, una limpieza insuficiente o una colonia bacteriana mal formada o establecida. Para arreglar este desajuste y evitar que en un futuro te pase de nuevo lo ideal es establecer unas pautas adecuadas de alimentacion y mantenimiento del acuario. Tienes que echarles menos de comer, pasa a darles de comer un dia si un dia no durante los proximos 10 dias. Aparte de esto, haremos cambios de agua, pero cambios de agua sifonando el fondo, no se si tienes un sifonador, pero es imprescindible tener uno para hacer el mantenimiento de forma correcta, no son caros y te evita muchisimos problemas. Los cambios de agua siempre sifonando el fondo, por los problemas que tienes, pasaria a hacer un cambio de agua del 30% sifonando el fondo durante los proximos 6 dias. Con esto eliminaremos amoniaco nitritos y nitratos, y junto con la pauta de echarles menos comida evitaremos que vuelvas a tener el mismo problema mas adelante o que este proceso se alargue.
Hemos hablado de las medidas que debes tomar si el problema es exceso de comida o limpieza insuficiente, la tercera posibilidad de que tengas el ciclo biologico mal formado o deficiente, hace falta mas informacion de tus masas filtrantes, dependiendo de lo que tengas tendras que comprar canutillos de ceramica para la colonizacion de bacterias y bacterias en liquido o capsulas.
En base a lo que respondas te puedo concretar que deberias de comprar.
Imprescindible, no se si lo tienes, sifonador, anticloro con protector de mucosas, bacterias en liquido o capsulas, canutillos de ceramica si no los tienes.
Vamos a ver si lo solucionamos en la mayor brevedad posible, es complicado asesorar bien por estos medios, siempre que pasa algun problema de estos me quedo con las ganas de ir y solucionarlo, pero estamos todos lejillos unos de otros, que impotencia!
Hoy estare casi todo el dia con el pc a mano porque estoy haciendo el diseño en 3D de un acuario y un filtro SUMP para un proyecto asi que tardare un poco mas o un poco menos en responder pero andare por aqui.
P.D: Para atender urgencias o problemas de este tipo este medio tiende a ser lento, a mi no me importaria dar ayuda telefonica, pero el problema es que lo que se habla por telefono no queda reflejado para otros usuarios en el foro y no nos sirve.
